¿Quién opta a los premios?
IMPORTANTE: Las compañías o productoras no necesitan inscribirse para que sus obras opten a los premios. Sólo deben cumplir los requisitos detallados a continuación para ser votadas.
-Los galardones que se entregarán en esta IV Edición son:
Premio Mejor Obra
Premio Mejor Actriz de Teatro
Premio Mejor Actor de Teatro
Premio Mejor Elenco
Premio Especial Godoff
Premio Mejor Dirección
Premio Mejor Autoría Teatral Original
Premio Mejor Iluminación
Premio Mejor Diseño Escénico
Premio Mejor Composición Musical
Premio Mejor Vestuario
Premio Mejor Caracterización
Premio Mejor Coreografía de Danza española y flamenco
Premio Mejor Coreografía de Danza contemporánea
Premio Mejor Intérprete Femenina de Danza
Premio Mejor Intérprete Masculino de Danza
Premio de Honor
Premio Mejor Espectáculo de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid
Premio del Público
En los Premios Godot los galardones serán concedidos en las distintas categorías a cualquier producción estrenada en la temporada 2024/2025 (desde el 1 de mayo de 2024 hasta el 30 de abril de 2025) en cualquier espacio teatral de la ciudad de Madrid (quedan exentos los Centros Cívicos). El Premio Especial Godoff, nacido por nuestro enorme vínculo con el circuito alternativo, se otorgará únicamente a los montajes estrenados en salas independientes y de pequeño formato.
Hay tres excepciones. Por un lado, el Premio de Honor, que lo otorga la propia Revista Godot directamente (el único premio en el que la revista tiene voz y voto) a una persona relevante por su trayectoria y labor dentro de las Artes Escénicas.
Por otro, el Premio Godot Mejor Espectáculo de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, que es un premio patrocinado por la propia CAM para reconocer el trabajo de los espectáculos que han pasado por la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, y que lo otorgan las directoras y directores de los teatros que forman parte de la Red. Optarán al premio todas las obras que hayan tenido al menos una función en los espacios que forman la Red en el último semestre de 2024 y primer semestre de 2025. La votación la realizarán los programadores de los espacios de la Red. Del resultado de estas votaciones saldrá el ganador.
Y para finalizar, el Premio del Público, al que opta cualquier obra* que haya estado en cartel en la capital en el periodo ya mencionado (desde el 1 de mayo de 2024 hasta el 30 de abril de 2025), pero sin tener que ser necesariamente un estreno en este caso, y que lo eligen los propios lectores y lectoras de la Revista Godot mediante sus votaciones** en la web de la revista.
* No optarán al Premio obras que ya han sido premiadas en la misma categoría en ediciones anteriores. Así mismo, no podrán ser votadas nuevas obras de la compañía, productora, asociación… que optuviera el Premio del Público en cualquiera de las dos anteriores ediciones de los Premios Godot.
** Revista Godot se reserva poder anular votos considerados fraudulentos, como los emitidos desde plataformas de creación de mails para Spam o mails con validez limitada y descalificar obras que presenten en sus votaciones acciones que pretendan evitar los controles de seguridad de la votación.
JURADO ESPECÍFICO
El espíritu de los Premios Godot es el de congregar diversas sensibilidades y criterios en el proceso de selección de los candidatos y posterior concesión de los premios. Por ello, vuelven a reunir a una Asamblea de Teatrófagos en la que contarán con críticos teatrales y de danza, periodistas culturales de distintos medios de comunicación, colaboradores y colaboradoras habituales de la revista y reconocidxs Teatrerxs. Muchos de ellos, semanalmente, ya participantes de su Ranking de Obras con sus valoraciones. Este año, en aras de mejorar los criterios de selección, habrá una ronda previa en la que un jurado compuesto por 7 miembros determinarán las mejores obras y profesionales en cada categoría. Sobre este listado, ya en la ronda final, el gran jurado compuesto por 40 personas que acuden regularmente a las salas de Madrid y pueden acreditar haber visto un gran número de montajes determinará cuáles son los tres finalistas y el ganador/a.
Y para otorgar el Premio especial Godoff, se ha conformado un jurado de 4 miembros que debatirán cuáles serán las tres obras finalistas y la ganadora de esta IV edición.
Los cuatro premios relacionados con la Danza y el Movimiento (Premio Mejor Coreografía de Danza española y flamenco, Premio Mejor Coreografía de Danza contemporánea, Premio Mejor Intérprete Femenina de Danza, Premio Mejor Intérprete Masculino de Danza) los otorgará un jurado distinto a la Asamblea de Teatrófagos. Serán personas relacionadas y especializadas en danza las que decidan estos cuatro galardones.
¿Cuándo se conceden?
La gala de entrega de los I Premios Godot será el 9 de junio de 2025 en el Teatro Pavón de Madrid. La Gala será retransmitida en streaming a través de nuestras RRSS.
Los Premios Godot son un reconocimiento a los profesionales que se dedican a las Artes Escénicas. Los Premios Godot no tienen una dotación económica como tal. Los ganadores y ganadoras de los premios recibirán como galardón una escultura original de la artista madrileña TraperAna.